
Giordano prosiguió: “Con el verso de que “nos estamos
desendeudando”, el gobierno sigue pagando una deuda que viene de la dictadura
de Videla-Martínez de Hoz. Cuando asumió legalizó viejos títulos a través de
los canjes de 2005 y 2010 y pagó de contado al FMI. Luego benefició a los
usureros con bonos atados al PBI y siguió pagando con reservas, de contado y en
dólares, cuando se imponía el cepo para cualquier pequeño ahorrista. El
gobierno, además, se endeudó para pagarle a Repsol. Y recientemente acaba de
pactar el pago con el Club de París por 10.000 millones de dólares. Endeudando
aún más a las futuras generaciones. Una vergüenza nacional y saqueo del país”.
Giordano finalizó: “Desde 1983, los sucesivos gobiernos pagaron
dólar sobre dólar. Alfonsín primero (UCR), luego Menem (PJ), De la Rúa-Chacho
Álvarez (Alianza UCR-Frepaso); Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner (PJ), con
tremendos planes de ajuste. Se debían 45.000 millones de dólares en 1983 y la
deuda actual asciende a más de 250.000 millones, según cifras del propio gobierno.
Se pagó seis veces aquel valor y seguimos “debiendo” diez veces más. Todo
acompañado por la oposición de los Massa, Macri y el Unen de Binner-UCR que
critican pero “acompañan”, según dicen, los pagos puntuales. ¿Por qué tenemos
que seguir pagando una deuda originada en un gobierno que dejó 30.000
desaparecidos? Llamamos a unificar fuerzas en un gran movimiento nacional para
dejar de pagar”.
Juan Carlos Giordano (15) 3119-3003
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario